GESTION TERRITORIAL DEL TURISMO

LightBlog

Conocoto es muy visitado especialmente por quiteños que buscan pasar un día de campo, ya que tiene un clima cálido con temporadas secas y hú...

Turísmo

Conocoto es muy visitado especialmente por quiteños que buscan pasar un día de campo, ya que tiene un clima cálido con temporadas secas y húmedas. La economía de la parroquia se basa principalmente en el comercio de la microempresas; en la parroquia se pueden encontrar muchos negocios pequeños tales como: restaurants tradicionales, ferreterías, panaderías, talleres de muebles, electrónicos, etc.
A su vez es muy recurrente por sus atractivos turísticos, por su gente, cultura y tradiciones. escogido por los citadinos para disfrutar la paz y tranquilidad que otorgan éste lugar y te permite disfrutar en familia de un día de campo. Además encontramos una exquisita gastronomía con platos típicos del Ecuador.

HECHO EN CONOCOTO


En su afán de hacer que el trabajo la comercialización y la producción mejoren en la parroquia como ejes se ha planteado incrementar la productividad y competitividad de los emprendedores de nuestra parroquia, aumentar el desarrollo de polos productivos, apoyar a todos quienes tengan espíritu creativo y emprendedor, fomentar el espíritu emprendedor y las iniciativas innovadoras como elementos de progreso, probar nuevas metodologías para el emprendimiento.

Poner de manifiesto el importante papel de la formación y la incubación, en la creación de nuevas emprendimientos, construir, participar y hacer crecer redes de actores que promuevan el emprendimiento y la innovación en la parroquia, generar los recursos para lograr un alto porcentaje auto gestionable y sostenible de su emprendimiento, facilitar espacios físicos y de servicios para apoyar y acelerar emprendimientos innovadores mediante ferias temáticas. Buscar mediante un producto elaborado por emprendedores de Conocoto dar identidad a la parroquia.


El Parque Central de Conocoto es uno de los sitios predilectos para los amantes de la comida tradicional. Seco de chivo, seco de pollo, caldo de gallina, guatita, yaguarlocro, caldo de patas, papas con cuero y papas con librillo; es tan solo una muestra de la variedad de platillos que encontrará en esta parroquia.

Pero sin duda, una de las recetas que más llama la atención, es el mondongo de res, en donde las manos habilidosas y la sazón heredada, son los principales ingredientes de esta deliciosa receta que lleva más de cuarenta años deleitando el paladar de los parroquianos y de muchos visitantes.

FUENTE. 

https://www.gadconocoto.gob.ec/parroquia/ 

https://www.goraymi.com/es-ec/pichincha/quito/rurales/conocoto-a90709ff0